Argentina
La mecánica deportiva es una evaluación detallada de los movimientos deportivos que ayuda a disminuir el riesgo de lesiones y mejorar el rendimiento atlético. La biomecánica del deporte y el ejercicio es el estudio científico de la mecánica del movimiento humano. Se refiere al análisis detallado y la evaluación de cómo se mueven los individuos cuando participan en deportes. Investigación basada en análisis de datos primarios para determinar el estudio utilizó el software SPSS y generó resultados que incluyen prueba ANOVA, prueba de muestra por pares, etc. La mecánica es una rama de la física que estudia el movimiento y las fuerzas que lo causan. La biomecánica deportiva es la ciencia que explica cómo y por qué el cuerpo humano se mueve de la manera en que funciona. Esta frase se refiere con frecuencia a la interacción de un atleta, el equipo y el entorno en los deportes y el ejercicio. La biomecánica tiene dos subcampos tradicionales: cinemática y cinética. La cinemática es una rama de la mecánica que estudia la geometría del movimiento de los objetos, como la aceleración, la velocidad y el desplazamiento, pero no considera las fuerzas que causan el movimiento. La cinética es el estudio de las relaciones entre el sistema de fuerza de un cuerpo y los cambios en el movimiento que surgen de él. En vista de esto, debemos incluir componentes esqueléticos, musculares y neurológicos al abordar la biomecánica. Las lesiones deportivas se pueden prevenir; sin embargo, muchos atletas continúan padeciéndolas. Las lesiones pueden impedir que los atletas jueguen a su máximo potencial y, en ciertas situaciones, se les puede recomendar que no participen. En general, los resultados encontraron que el movimiento en deportes de alto impacto muestra un vínculo negativo y significativo con la prevención de lesiones. Esto puede afectar negativamente el bienestar físico y psicológico del atleta y su equipo.
Sports mechanics is a detailed evaluation of sport motions that helps to decrease the risk of Injury and improve athletic performance. Sport and exercise biomechanics is the scientific study of human movement mechanics. It refers to the detailed analysis and evaluation of how individuals move when engaging in sports. Research-based on primary data analysis to determine the study used SPSS software and generated results including ANOVA test, pair sample test, etc. Mechanics is a branch of physics that studies motion and the forces that cause it. Sport biomechanics is the science that explains how and why the human body moves in the manner it functions. This phrase frequently refers to an athlete's interaction, equipment, and surroundings in sports and exercise. Biomechanics has two traditional subfields: kinematics and kinetics. Kinematics is a branch of mechanics that studies the geometry of object motion, such as acceleration, velocity, and displacement but does not consider the forces that cause the motion. Kinetics is the study of the relationships between a body's force system and the changes in motion that arise from it. In light of this, we must include skeletal, muscular, and neurological components while addressing biomechanics. Sports injuries are preventable; however, many athletes continue to suffer from them. Injuries can prohibit athletes from playing to their full potential, and in certain situations, they may be recommended not to participate. Overall, the results found that movement in high-impact sports shows negative and significant link with injury prevention. This can adversely affect the physical and psychological well-being of the athlete and their team.