Ana María Morón Esteban, Rubén Aced Magaña, Micaela Ardid Pardo, Teresa Peón Sánchez, Ana Saide Gabro Marcén, Isabel Cólera Gómez
La administración intravesical de mitomicina (Mitomicina C) es crucial en el tratamiento del cáncer de vejiga, especialmente tras la resección transuretral del tumor. En este contexto, el rol de enfermería es vital para asegurar la seguridad y eficacia del tratamiento. Los enfermeros están profundamente involucrados en todas las etapas, desde la preparación y administración segura del fármaco hasta el cocimiento de los posibles efectos secundarios y el apoyo al paciente. Proporcionando una educación esencial sobre el manejo post-tratamiento para minimizar complicaciones y mejorar los resultados del tratamiento.
Esta revisión bibliográfica tiene como objetivo optimizar el conocimiento sobre procedimientos urológicos hospitalarios para profundizar en la aplicación de la administración intravesical de Mitomicina-C (MMC) en pacientes con cáncer de vejiga. Este artículo se lleva a cabo mediante una revisión bibliográfica exhaustiva, con el objetivo de promover el conocimiento y unificar los criterios para poder elaborar futuras guías de práctica clínica.
The intravesical administration of mitomycin (Mitomycin C) is crucial in the treatment of bladder cancer, especially after the transurethral resection of the tumor. In this context, the role of nursing is vital to ensure the safety and effectiveness of the treatment. Nurses are deeply involved in all stages, from the safe preparation and administration of the drug to understanding the potential side effects and providing patient support. They offer essential education on post-treatment management to minimize complications and improve treatment outcomes.
This literature review aims to optimize knowledge about hospital urological procedures to deepen the application of intravesical administration of Mitomycin-C (MMC) in patients with bladder cancer. This article is conducted through an exhaustive literature review, with the goal of promoting knowledge and unifying criteria to develop future clinical practice guidelines.