José Enrique Crespo Avellana, María José Burgos Glera, Javier Blasco Osta, Pablo Martínez Crespo, Ana Rita Correia de Figueiredo, Maria Pilar Iglesias Rojas
Una de las situaciones a las que nos podemos enfrentar en la atención pre hospitalaria es a la asistencia a diversos tipos de intoxicaciones, por múltiples sustancias, de forma accidental o voluntaria y a través de varias vías de entrada.
El tratamiento en estos casos dependerá de múltiples factores: el agente causante, la dosis, los efectos sistémicos, el tiempo de exposición, la existencia o no de antídoto, etc.
Un incendio provoca la exposición no solo al fuego y las quemaduras sino, más habitualmente, a la intoxicación generada por el humo del mismo y los gases generados en los procesos de combustión.
Ante la combustión de productos plásticos se originan intoxicaciones por cianuro (CN), de graves consecuencias para la víctima. La mejora en los sistemas de detección pre hospitalarios, así como la existencia de antídoto, hace necesario que conozcamos sus indicaciones y uso, por la especificidad de la situación y para responder con rapidez ante una situación con poca prevalencia tanto en el contexto de la emergencias como dentro de las mismas intoxicaciones.
One of the situations that we cannot face in pre-hospital care is the assistance to various types of intoxications, by multiple substances, accidentally or voluntarily and through various routes of entry.
The treatment in these cases will depend on multiple factors: the causative agent, the dose, the systemic effects, the exposure time, the existence or not of an antidote, etc.
Exposure to fire causes exposure not only to fire and burns but, more usually, to intoxication generated by the smoke and gasses generated in the combustion processes.
The combustion of plastic products causes cyanide poisoning, with serious consequences for the victim. The improvement in the pre-hospital detection system as well as the existence of antidote, makes it necessary to know its indications and use, due to the specificity of the situation and to respond quickly to a situation with low prevalence within the context of emergencies as within the same poisoning.