Fátima Jaldo Asenjo, María Palacios Martínez, Antonio Berbel Jiménez, José Antonio Gascón Navarro, Eva Sánchez Ruiz, Ignacio Jesús Torronteras Merino
La ergonomía en el ámbito sanitario se centra en la optimización del entorno de trabajo para mejorar la seguridad, el confort y la eficiencia de los profesionales de la salud. Este campo reconoce los desafíos únicos a los que se enfrentan los trabajadores sanitarios, incluidas largas jornadas, tareas repetitivas y las demandas físicas del cuidado de pacientes. Al aplicar principios ergonómicos, se pueden diseñar entornos de atención médica para minimizar el riesgo de lesiones musculoesqueléticas, reducir la fatiga y mejorar la satisfacción laboral en general. Esto implica la evaluación y rediseño de estaciones de trabajo, equipos y flujos de trabajo para asegurar que se alineen con las capacidades y limitaciones humanas. Las intervenciones ergonómicas pueden incluir el ajuste de la altura de las camas y mesas de trabajo, la implementación de herramientas y equipos adaptados a las necesidades del personal y la promoción de prácticas de trabajo que prevengan la sobrecarga física y mental. La ergonomía en el ámbito sanitario no solo beneficia a los trabajadores, sino que también puede contribuir a mejorar la calidad del cuidado al paciente, al fomentar un ambiente laboral más seguro y eficiente.
Ergonomics in healthcare focuses on optimizing the work environment to enhance the safety, comfort, and efficiency of healthcare professionals. This field recognizes the unique challenges faced by healthcare workers, including long hours, repetitive tasks, and the physical demands of patient care. By applying ergonomic principles, healthcare environments can be designed to minimize the risk of musculoskeletal injuries, reduce fatigue, and improve overall job satisfaction. This involves assessing and redesigning workplaces, equipment, and workflows to ensure they align with human capabilities and limitations. Ergonomic interventions may include adjusting the height of beds and work tables, implementing tools and equipment tailored to staff needs, and promoting work practices that prevent physical and mental overload. Ergonomics in healthcare not only benefits workers but can also contribute to improving the quality of patient care by fostering a safer and more efficient work environment.