Jorge Andrés Navarro, María Carmen Carrasquer Senar, María Ángeles Giménez Gimeno, Alina Cristina Stanici Paraschiv, Álvaro Fanlo Zarazaga, Gema Insa Sánchez
La diabetes mellitus, en la mayoría de casos, no presenta síntomas, igual que sucede con una de las complicaciones más comunes de esta patología, la retinopatía diabética. Conoceremos la clasificación actual de esta complicación microvascular especificando sus signos, causas, como realizar un diagnóstico acertado y que métodos de tratamiento son los más eficaces en este momento.
Cuando una patología no presenta síntomas hasta estadios avanzados, es un problema que solo se puede solucionar con educación y prevención. La educación hace referencia a que el paciente tenga un conocimiento de su enfermedad, comprendiéndola y cumpliendo las recomendaciones preventivas para poder mantener una calidad de vida. Y en cuanto a medidas de prevención habrá que realizar controles periódicos del fondo de ojo de pacientes diabéticos, para hallar cualquier signo antes de que sea demasiado tarde.
La prevalencia de pacientes diabéticos es muy alta y se estima que van a aumentar considerablemente los casos en 10 años. Si se quiere realizar un cribado de pacientes con posibles signos se necesitará mucho personal para llevarlo a cabo. Conocer la colaboración existente entre optometristas y otros profesionales sanitarios en la atención del paciente diabético, podría ser de gran utilidad en la detección de la retinopatía diabética.
El óptico-optometrista ha mejorado su formación clínica como consecuencia de la instauración del grado en España. El grado en óptica y optometría capacita para la detección de patologías y la realización de pruebas clave de detección, como las campimetrías, topografías, OCT o retinografías.
Diabetes Mellitus has no symptoms in most cases, neither has Diabetic Retinopathy, the ocular complication of this pathology. The current classification of this microvascular complication will be described by specifying its sign, causes, the way to get a successful diagnosis and the most effective treatment methods nowadays.
If a pathology does not show any symptoms until its advanced stages, the problem can only be solved by education and prevention. Education means the way patients have knowledge about their disease, by understanding and following up the preventive recommendations in order to maintain a good quality of life. Regarding preventive measures, regular fundus examination check-up should be performed to the diabetic patients, to find any sign before it is too late.
The prevalence of diabetics patients is very high. It is estimated the number of cases will increase in the next 10 years. A lot of staff will be needed if all the patients are going to be checked in the future. To accomplish this, it would be very useful a collaboration between the Optometrists and other health care agents to detect Diabetic Retinopathy.
Optometrists have improved their clinics knowledge due to the introduction of the new Bachelor’s degree in Spain. This allows them to take part in pathology detection and key screening procedures such as campimetry, ocular topography, OTC and retinoscopy.