Granada, España
La ponencia analizará la importancia del cuidado espiritual en la enfermería del Antiguo Régimen a través del “Tratado de lo que se ha de hacer con los que están en el artículo de la muerte”, publicado por los enfermeros obregones, en su edición en Zaragoza en 1664. En el mismo se resaltan los valores que incluyen el bienestar espiritual, la tolerancia entre espiritualidad y religión, y el bienestar existencial en el contexto de enfermedad y muerte. Se enfatiza la importancia de la presencia y el diálogo mediante la palabra, incluyendo la oración y la lectura de textos espirituales. Además, se destacará la influencia de las prácticas espirituales en la salud física y mental, a la luz de estudios en psiquiatría, psicología y neurología que validan la eficacia simbólica de estas prácticas, que pueden equipararse a cómo ciertas creencias pueden impactar positiva o negativamente en la salud.