Sara Zurbano Serena, María Rosario Taguas Rodríguez, Elena Laura Badescu Pirvulescu, Marcela Estefanía Núñez Martínez, Daniel Sánchez Moyano, Edna Rocío Salazar Sánchez
Recién nacido de 36+6 semanas de gestación. Segundo gemelo nacido de madre con graves complicaciones durante el embarazo, incluyendo preeclampsia y síndrome de HELLP, que llevaron a un parto asistido por ventosa. Al nacer, mostró una buena adaptación inicial, aunque requirió soporte respiratorio con ventilación asistida y CPAP debido a una taquipnea intermitente y a la necesidad ocasional de oxígeno elevado.
Durante su estancia en la unidad neonatal, desarrolló complicaciones gastrointestinales que incluyeron una perforación en el ciego con salida de líquido fecaloideo, lo cual requirió una laparotomía con apendicectomía y formación de ileostomía. Además, se sospechó de enfermedad de Hirschsprung y se realizó una biopsia de la pared intestinal.
Tras la cirugía, experimentó mejoras progresivas en la función respiratoria y la estabilidad hemodinámica. La alimentación inicial fue a través de nutrición parenteral y luego leche materna por sonda nasogástrica, con control estricto de la glucemia debido a episodios de hipoglucemia.
Actualmente, se encuentra en proceso de recuperación con una evolución favorable. Se ha retirado progresivamente el soporte respiratorio y la nutrición parenteral, con una buena tolerancia a la alimentación enteral. Los cuidados de su ileostomía y el manejo de complicaciones postquirúrgicas, como la función renal alterada, están siendo vigilados de cerca.
Para toda la evolución del paciente, enfermería crea un plan de cuidados orientado a la mejora de los cuidados de la ileostomía y del aprendizaje de la familia, apoyado todo esto por psicólogos profesionales.
Newborn at 36+6 weeks of gestation. Second twin born to a mother with serious complications during pregnancy, including preeclampsia and HELLP syndrome, leading to vacuum-assisted delivery. At birth, showed good initial adaptation, though required respiratory support with assisted ventilation and CPAP due to intermittent tachypnea and occasional need for elevated oxygen.
During stay in the neonatal unit, developed gastrointestinal complications including perforation in the cecum with fecaloid fluid leakage, necessitating laparotomy with appendectomy and creation of an ileostomy. Additionally, suspected Hirschsprung’s disease led to intestinal wall biopsy.
Post-surgery, experienced progressive improvements in respiratory function and hemodynamic stability. Initial feeding was via parenteral nutrition and later breast milk through nasogastric tube, with strict glucose control due to episodes of hypoglycemia.
Currently, in recovery with favorable progression. Respiratory support and parenteral nutrition have been gradually withdrawn, with good tolerance to enteral feeding. Care for ileostomy and management of post-surgical complications like altered renal function are closely monitored.
For the entire patient’s evolution, nursing creates a care plan aimed at improving ileostomy care and family learning, all supported by professional psychologists.