Introducción: La meralgia parestésica (MP) es una mononeuropatía periférica causada por la compresión del nervio femorocutáneo (NFC). Los síntomas incluyen dolor, parestesia y alodinia en la cara lateral del muslo. Este estudio revisa y sintetiza la evidencia sobre el uso de la fisioterapia en el manejo conservador de la MP.
Objetivos: Describir y sintetizar los principales tratamientos de fisioterapia para la MP y evaluar su consonancia con la evidencia científica disponible.
Metodología: Se realizó una scoping review. La búsqueda incluyó bases de datos como PubMed, PEDro, Scopus, Web of Science y CINAHL, abarcando estudios desde 1930 hasta enero de 2024. Se incluyeron ensayos clínicos aleatorizados, estudios cuasiexperimentales y observacionales en inglés, español o francés. La selección de estudios se centró en pacientes con MP tratados con técnicas de fisioterapia.
Resultados: Se incluyeron 14 estudios en la revisión, abarcando un total de 318 pacientes. Las técnicas de fisioterapia más comunes fueron la terapia manual y los ejercicios terapéuticos (53.84% de los estudios), seguidas por la electroterapia (46.15%). Otros tratamientos incluyeron acupuntura, kinesiotaping y terapia de ventosas. La mayoría de los estudios reportaron una reducción significativa del dolor y mejora de la parestesia.
Conclusión: La fisioterapia es efectiva para el manejo conservador de la MP, pero se necesita más investigación de alta calidad para estandarizar los protocolos de tratamiento y evaluar la durabilidad de los efectos a largo plazo. La heterogeneidad en los diseños de estudio resalta la necesidad de estudios adicionales rigurosos y con seguimientos prolongados