Julia Clemente Marcuello, Alicia Martín Blasco, Laura Bambó Pilarcés, Carolina Cossié Esteban, Víctor Daniel Narváez Montenegro, Alba de Marco Romera
Introducción: El nacimiento de niños prematuros es un problema de salud que está creciendo en la sociedad actual. Estos niños, tienen más probabilidades de desarrollar enfermedades graves a lo largo de su vida y el cuidado en las primeras etapas de esta, es crucial para su correcto desarrollo. La musicoterapia es una técnica no invasiva y no farmacológica de bajo coste económico que tiene beneficios sobre la salud del ser humano y es efectiva cuando se utiliza sobre los bebés nacidos prematuros en la UCI. Al tratarse de una técnica de fácil acceso, se debería explorar el alcance de esta para el bienestar de estos pacientes Objetivo: El objetivo de este trabajo fue revisar la literatura científica publicada respecto a la efectividad del uso de técnicas de musicoterapia sobre los bebés nacidos prematuros que se encuentran ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos.
Metodología: búsqueda de bibliografía en las bases de datos disponibles de acuerdo con los criterios establecidos para una buena revisión sistemática.
Resultados: Existe poca literatura escrita sobre el tema, se encontraron 58 artículos en las distintas bases de datos. Los artículos finalmente seleccionados, muestran diversos campos en los que las intervenciones de musicoterapia mejoran el desarrollo de los bebés nacidos prematuros.
Conclusión: La musicoterapia en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales es eficaz para el desarrollo de los pacientes de la unidad.
Introduction: Preterm birth is a growing health problem in today’s society. These children are more likely to develop serious illnesses later in life and care in the early stages of life is crucial for their proper development. Music therapy is a non-invasive, non-pharmacological, low-cost technique that has health benefits for humans and is effective when used on babies born prematurely in the ICU. As it is an easily accessible technique, the scope of this technique for the well-being of these patients should be explored.
Objective: The aim of this study was to review the published scientific literature on the effectiveness of the use of music therapy techniques on preterm infants admitted to Intensive Care Units.
Methodology: literature search in the available databases in accordance with the criteria established for a good systematic review.
Results: There is little literature written on the subject, 58 articles were found in the different databases. The articles finally selected show various fields in which music therapy interventions improve the development of preterm infants.
Conclusion: Music therapy in Neonatal Intensive Care Units is effective for the development of patients in the unit.