Barcelona, España
FUNDAMENTOS // A partir del 1 enero de 2020, los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF) empezaron a declarar las causas de muerte directamente al Instituto Nacional de Estadística (INE) mediante una aplicación web (IML-Web). El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto de la implementación de esta aplicación en la calidad de los datos recogidos.
MÉTODOS // Se realizó un estudio descriptivo utilizando datos de las defunciones con intervención judicial ocurridas en Cataluña. Se comparó la información del período 2015-2018 y de 2019 con la de 2020. Se calcularon los porcentajes, con intervalo de confianza, de las causas de defunción poco específicas, según diferentes clasificaciones, sobre el total de causas por período y división judicial.
RESULTADOS // El porcentaje total de causas de defunción poco específicas se redujo, de forma no significativa, 1,6 puntos entre el período 2015-2018 y el año 2020. El mismo indicador entre el año 2019 y 2020 se redujo 13,4 puntos. El porcentaje de defunciones poco específicas de causas externas mostró reducciones estadísticamente significativas entre ambos períodos. En general los indicadores mostraron diferencias territoriales.
CONCLUSIONES // La implementación del IML-Web en el año 2020 supone, en comparación con 2019, una mejora en la calidad de la información notificada. En cambio, si se compara con el período 2015-2018, los datos muestran una calidad similar. A nivel general se valora que la información proporcionada por el IMLCF de Cataluña a través del IML-Web es precisa, pero todavía tiene margen de mejora.