Inés Blasco Lázaro, María del Carmen Caballero Rodríguez, Andrea Fernández Sancho, Mónica Gregorio Jordán, Claudia Salete García, Marina Becas Azagra
El embarazo y el puerperio son etapas que suponen un importante cambio en la vida de una pareja, en las que se suceden diversos procesos que pueden provocar que sean más vulnerables a desarrollar variaciones en su estado emocional y psicológico. De esta forma puede llegar a convertirse lo que sería una experiencia muy positiva en una fuente de incomodidades e incluso en una enfermedad.
El nacimiento de un hijo supone un acontecimiento biográfico además de biológico, y la adaptación de la mujer puede verse afectada. No se han encontrado factores determinantes, sin embargo, existen variables que podrían estar relacionadas con que la mujer desarrolle una incorrecta adaptación a esta nueva etapa, pudiendo destacar las variables biológicas, psicológicas, y sociales.
CONCLUSIONES: a pesar de la importancia de una buena salud mental, hoy en dia, en nuestra sociedad los problemas relacionados con ella están invisibilizados, y más todavía cuando se relaciona con la maternidad.