Raúl Fuillerat Alfonso
La relación del desarrollo psíquico con el estado nu-tricional, desde la etapa fetal, hasta la adolescencia, es el objetivo central de este artículo. La importancia de la alimentación y la nutrición adecuada durante el emba-razo, la preparación de la futura madre para la práctica de la lactancia materna, la consecuente aplicación del proceso de ablactación, y su relación con el desarrollo psicomotor y formación de la personalidad en las dife-rentes etapas del desarrollo psicológico, fisiológico y so-cial del período infanto-juvenil. Se exponen los resulta-dos obtenidos en diversos estudios desarrollados dentro de un Servicio de Nutrición Clínica, sobre reinducción de la lactancia materna en niños menores de cuatro me-ses con desnutrición proteica energética, así como otras etapas de las edades infanto-juvenil, obesos y otras en-fermedades crónicas y genéticas relacionadas con la alimentación y la nutrición (diabetes, fenilcetonuria, hiperamonemia, homocistinuria y fibrosis quística), en los que se fundamentan la estrecha relación entre la Psicología y la Nutrición, a partir de tratamientos psico-terapéuticos y educativos, basados en la aplicación de la psicología Clínica en la prevención, promoción y trata-miento de las alteraciones nutricionales, y de otras en-fermedades crónicas y genéticas relacionadas con la ali-mentación y la nutrición. Se establecen aspectos relacionados con la caracterización psicológica, social y de la personalidad en formación, de estos enfermos y su entorno socio-familiar.