María Blasco Valenciano, Mar Nievas Arias, Sonya Sabeva Koleva, Eva Fernández Santos, Jéssica González Rojas
El sufrimiento está presente en todos los aspectos de nuestras vidas aunque, en general, su presencia es más evidente en el final de la existencia. Ha constituido una fuente de interés y desafío para la humanidad a lo largo del tiempo aunque actualmente ha adquirido mayor importancia en el contexto sanitario, pero a pesar de esta redirección de la atención, la actual medicina moderna orientada a la tecnología, no presta la atención apropiada a este sufrimiento. Esto conlleva una falta de consenso en la definición del concepto de sufrimiento.
La comprensión de la naturaleza del sufrimiento puede ayudar a los profesionales para hacer frente a sus impactos en su práctica.
Suffering is present in all aspects of our lives although, in general, its presence is most evident at the end of existence. It has been a source of interest and challenge for humanity over time although it has now acquired greater importance in the health context, but despite this redirection of care, today’s modern technology-oriented medicine does not pay appropriate attention to this suffering. This entails a lack of consensus in the definition of the concept of suffering.
Understanding the nature of suffering can help practitioners cope with its impacts on their practice.