Marcos Antonio Maynar Mariño , C. Rodríguez Bueno, A.F. Rodríguez Cano, David Carreras, Juan Ignacio Maynar Mariño
, R. Cortés
Los niveles urinarios de testosterona (T), epitestosterona (E), androsterona (A), etiocolanolona (Et), ll-hidroxieticolanolona (OHAN), ll-hidroxietiocolanolona (OHET) y las relaciones T/E, A/Et y OHAN/OHET, fueron medidas en orinas de 16 ciclistas profesionales al inicio y fin de una vuelta ciclista de 6 días de duración.
Los niveles urinarios de testosterona (p<0.05), epitestosterona (p<0.05) y androsterona (p<0.05) aumentaron significativamente al final de la prueba. No sufrieron cambios significativos los niveles de etiocolanolona, OHAN y OHET. La relación T/E disminuyó significativamente (p<0.05) al final de la vuelta. Las relaciones A/Et y OHAN/OHET no sufrirían modificaciones estadísticamente significativas.
Nuestros resultados indian que la realización por parte del ciclista de una prueba por etapa le va a producir modificaciones significativas en la eliminación urinaria de hormonas androgénicas. Estas se traducen en un aumento en la eliminación de las mismas. Sin embargo, la disminución de la relación entre la testosterona y la etiocolanolona sería necesario tenerla en cuenta a la hora de valorar dicha relación en un control del dopaje.