Sonia Herrera Justicia
“Lo popular” ha sido objeto de interés también en el pasado, pero no fue hasta el siglo XIX cuando a los intelectuales, superando la racionalidad ilustrada, les suscitó la necesidad de dotar de valor a aquello que emana del pueblo. Fue en este siglo cuando folcloristas, escritores, artistas, etc., generaron un vasto conocimiento sobre la vida local y lo enfrentaron al intelectualismo de la Ilustración. Exaltaron los sentimientos, las maneras populares de expresarlos, las formas de manifestarse y de vivir su cotidianeidad. En España, fueron los viajeros románticos europeos y americanos del Grand Tour, los primeros en interesarse por la descripción de las costumbres populares.