Zaragoza, España
Introducción: La monitorización es una práctica de suma importancia en la asistencia clínica. Esto es debido a que permite poder vigilar el estado del paciente y poder predecir ciertas patologías. La sedación es uno de los procesos, donde la monitorización debe ser más estrecha. Es por ello que hay que investigar las formas de poder controlar la sedación. El más utilizado es el índice biespectral o BIS, que mediante unos electrodos en la frente, recoge el potencial de acción entre estos y analiza dicha información, arrojando un número, si este, no se encuentra entre 40-60, se considera una sedación inadecuada.
Objetivo: El propósito de esta revisión sistemática es analizar las evidencias sobre los efectos de la monitorización cerebral mediante índice biespectral en pacientes sedados.
Métodos: Se consultaron bases de datos como Pubmed, Sciencedirect y Cochrane, donde, se realizaron búsquedas con las palabras clave. Además, se seleccionaron artículos con menos de 5 años de antigüedad.
Resultados: Se seleccionaron 10 artículos. Después de su análisis, se observó que la gran mayoría de autores afirman que se podría utilizar el BIS como una herramienta muy útil para la monitorización de la sedación. Además, mencionan que podría tener impacto positivo al paciente al disminuir el riesgo de complicaciones y la tasa de mortalidad Conclusión: Basada en esta revisión, se podría afirmar que el BIS podría constituir un modalidad muy efectiva para la monitorización de la sedación. Además, se podría afirmar que el uso de esta herramienta disminuye las complicaciones y la mortalidad postoperatoria a largo plazo.
Introduction: Monitoring is a very important practice in clinical care. This is because it allows monitoring the patient’s condition and being able to predict certain pathologies. Sedation is one of the processes, where monitoring must be closer. That is why it is necessary to investigate the ways of being able to control sedation. The most widely used is the bispectral index or BIS, which by means of electrodes on the forehead, collects the action potential between them and analyzes this information, throwing a number, if it is not between 40-60, it is considered an inadequate sedation .
Objective: The purpose of this systematic review is to analyze the evidence on the effects of brain monitoring using bispectral index in sedated patients.
Methods: Databases such as Pubmed, Sciencedirect and Cochrane were consulted where keywords were searched. In addition, articles less than 5 years old were selected.
Results: 10 articles were selected. After their analysis, We observed that the vast majority of authors affirm that the BIS can be used as a very useful tool for sedation monitoring. In addition, they mention that it could have a positive impact on the patient by reducing the risk of complications and the mortality rate Conclusion: Based on this review, it could be stated that BIS constitutes a very effective modality for sedation monitoring. Furthermore, it could be affirmed that the use of this tool reduces complications and postoperative mortality in the long term.