Barcelona, España
Introducción El dolor miofascial es una alteración muscular derivada de la presencia de uno o más puntos gatillo miofasciales y se considera una de las causas más frecuentes de dolor musculoesquelético y discapacidad. Se han estudiado técnicas invasivas y no invasivas para comparar su efectividad en el tratamiento del síndrome del dolor miofascial cervical.
Materiales y métodos La búsqueda se ha realizado en la base de datos PubMed con la combinación de las palabras clave referentes al síndrome de dolor miofascial cervical y las técnicas de intervención, invasivas y no invasivas. Se procedió a hacer la selección valorando que tuvieran una antigüedad menor a 10 años y otros criterios de inclusión. De los 26 artículos seleccionados, se evaluaron los efectos a corto y a largo plazo de la intensidad del dolor, el umbral de dolor por presión, el rango de movimiento, la discapacidad cervical y la calidad de vida.
Resultados Existen numerosas publicaciones sobre la disminución de la intensidad del dolor y el rango de movimiento, más de técnicas invasivas que de no invasivas, pero sobre el nivel de funcionalidad, la calidad de vida y el umbral de dolor, el número de publicaciones es inferior en ambos tipos de técnicas.
Conclusión Tanto las técnicas invasivas como las no invasivas son favorables para el tratamiento del síndrome del dolor miofascial cervical, pero resulta difícil evidenciar cuáles lo son más debido a la gran heterogeneidad en los diferentes diseños de los estudios revisados.