Objetivo: Estimar la frecuencia de síntomas depresivos en mujeres embarazadas y establecer los factores relacionados con su presencia.
Metodología: Estudio descriptivo, observacional y transversal. La población de estudio fueron mujeres gestantes que autocumplimentaron los cuestionarios PHQ-2 y PHQ-9 en el tercer trimestre de gestación, entre mayo de 2017 y mayo de 2018.
Resultados: La muestra obtenida fue de 209 gestantes. Los resultados mostraron que un 19,6% de mujeres presentaron síntomas depresivos. Se obtuvo una relación estadísticamente significativa entre ser primigesta, no planificar el embarazo, tener una vivencia negativa del embarazo y presentar antecedentes personales de salud mental, con la presencia de síntomas. Los datos también pusieron de manifiesto que planificar el embarazo es un factor protector.
Conclusiones: La frecuencia de los síntomas depresivos fue elevada. Se debe prestar especial atención a los factores protectores y de riesgo relacionados que influyan en la aparición y/o gravedad de síntomas depresivos, así como fomentar la prevención, detección precoz y tratamiento multidisciplinario de la depresión perinatal.