Sergio López Ferreruela, Yasmina Urcia Juberias, Ada Bayod García, Beatriz Jiménez Moraleda, José María Monteagudo Fontana, Andrea Espartero González
Como consecuencia de la pandemia provocada por el SARS-CoV-2 muchas organizaciones como la OMS o la la Asociación Española de Bioseguridad (AEBioS) se han visto obligadas a realizar una actualización de sus protocolos y actuaciones sobre bioseguridad y buenas prácticas dentro de los laboratorios clínicos. En esta revisión se tratará de agrupar las diferentes recomendaciones y orientaciones sobre medidas de protección, como pueden ser las medidas básicas de barrera como el lavado de manos o el uso de epis, así como las distintas características y peculiaridades de los laboratorios con Nivel de Contención Biológica 2 y 3. También abordaremos la recepción y conservación de las muestras, la gestión de residuos y la descontaminación y desinfección tanto de material como de superficies de trabajo, remarcando que productos son los más eficientes. Los laboratorios clínicos tienen la obligación de aplicar las normas de bioseguridad en el procesamiento de todas las muestras, incluidas aquellas con sospechas de contaminación por SARS-CoV-2, por lo que también se han visto obligados a modificar sus manuales de bioseguridad y actualizar los a la situación actual siguiendo las pautas de las mencionadas organizaciones, así como a instruir a su personal para prevenir la exposición a los microorganismos.
As a consequence of the SARS-CoV-2 pandemic, many organisations such as the WHO and the Spanish Biosafety Association (AEBioS) have been forced to update their protocols and actions on biosafety and good practices in clinical laboratories. In this review we will try to group the different recommendations and guidelines on protective measures, such as basic barrier measures like hand washing or the use of epis, as well as the different characteristics and peculiarities of laboratories with Biological Containment Level 2 and 3. We will also cover the reception and conservation of samples, waste management and decontamination and disinfection of both material and work surfaces, highlighting which products are the most efficient. Clinical laboratories are obliged to apply biosafety standards in the processing of all samples, including those with suspected SARS-CoV-2 contamination, so they have also been obliged to modify their biosafety manuals and update them to the current situation following the guidelines of the above mentioned organisations, as well as to instruct their staff to prevent exposure to the microorganisms.