A. Zabala Rabadán, José Ignacio Quemada Ubis, Juan Manuel Muñoz Céspedes
A partir de los modelos de rehabilitación tradicionales, en los que se primaba la rehabilitación de los problemas motores y lingüísticos, surge la Rehabilitación Neuropsicológica; un abordaje centrado en la intervención sobre las alteraciones cognitivas, conductuales y emocionales que son consecuencia del daño cerebral. Su notable desarrollo durante los últimos años ha despertado la necesidad, tanto clínica como económica, de presentar pruebas evidentes sobre su efectividad, lo que ha estimulado un gran número de estudios que coinciden en señalar un aumento significativo en la calidad de vida de los usuarios de estos servicios. Sin embargo, las limitaciones éticas y metodológicas presentes en la investigación clínica, dificultan con frecuencia el análisis riguroso de los resultados y su comparación con los obtenidos por distintos autores. En este sentido, se está desarrollando una nueva línea de investigación preocupada por el diseño metodológico de estos estudios, la inclusión de las principales variables objeto de análisis y la evaluación de forma más objetiva de la calidad de los servicios prestados.
Palabras clave: Rehabilitación neuropsicológica. Daño cerebral adquirido. Efectividad.