D. Voces García, C. Díaz Gómez Calcerrada, N.M. Puente García
Cada vez se utilizan más las plantas medicinales para el tratamiento de los trastornos de ansiedad y depresión, y de hecho, se estima que hasta el 25% de los pacientes que acuden al médico por problemas graves de salud emplean terapias no convencionales, aunque sólo un 70% de ellos informan a su médico de este uso. Nuestro objetivo ha sido definir la eficacia y la posible existencia de efectos secundarios e interacciones con los fármacos convencionales utilizados en la clínica médica. Estos efectos secundarios e interacciones suelen ser desconocidos en el medio sanitario, ya que las plantas son catalogadas como un producto natural, más como un suplemento dietético que como un fármaco.