B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Los valores como motores de transformación en la práctica del cuidado en Atención Primaria
Autores:
Carmen Ferrer Arnedo
Localización:
Revista Iberoamericana de Enfermería Comunitaria: RIdEC
,
ISSN
1988-5474,
Vol. 4, Nº. 2, 2011
,
págs.
9-13
Idioma:
español
Enlaces
Texto Completo Ejemplar
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
Subdirección General de Coordinación Administrativa. Atención Primaria en el INSALUD: Diecisiete años de experiencia. Madrid: INSALUD; 2002.
Requena López A, Moreno Mateo R, Torrubia Atienza P, Rodeles del Pozo R, Mainar García P, Moliner Izquierdo MA. Análisis de la demanda de...
Martín Castilla JI. En busca de la excelencia: el modelo EFQM en la Comunidad de Madrid. Madrid: Dirección General de Calidad de los Servicios...
Proyecto AP21. Marco Estratégico para la mejora de la Atención Primaria en España: 2007-2012. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo; 2007.
Durán Escribano M. La gestión de cuidados en la Comunidad. Madrid: II Congreso de Enfermería Comunitaria y de Atención Primaria; 2005.
Rogers A. Consideraciones sobre la autogestión de las enfermedades crónicas. Index de Enfermería [Index Enferm] (edición digital) 2009; 18(4).
Departamento de Sanidad y Consumo. Estrategias para abordar la cronicidad en Euskadi. Bilbao: Gobierno Vasco; 2010. [En línea] [fecha de acceso:...
Ferrer Arnedo C. Los cuidados enfermeros: una fortaleza invisible para las organizaciones sanitarias y una oportunidad para atención primaria....
Real Academia de la Lengua Española. Cultura. Madrid: Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española; 2010. [En línea] [fecha de acceso:...
Ortega y Gasset J. Introducción a una estimativa: ¿qué son los valores? Madrid: Encuentro; 2004.
Delgado Antolín JC. Reflexiones sobre la muerte y la dimensión social de la eutanasia. Temperamentvm 2007; 5. [En línea] [fecha de acceso:...
Rico A. La opinión de los ciudadanos sobre el Sistema Nacional de Salud, 1994-2003. En: Informe Anual del Sistema Nacional de Salud 2003....
Instituto de Información Sanitaria. Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud. Barómetro sanitario 2004. Madrid: Ministerio de Sanidad...
Rodríguez Ramírez R, Escalona Aguilar JR. Percepción de la imagen social de la Enfermera. Educare21 2007; 38. [En línea] [fecha de acceso:...
Muñoz Ronda FJ. La imagen de las enfermeras en los medios de comunicación: reflejo de una realidad social. TEMPUS VITALIS Revista electrónica...
Canals J. La imagen femenina de la enfermería: condicionantes socioculturales de la profesión de cuidar. Rev ROL Enferm 1992; 172:29-33.
Gala Fernández B, López Alonso SR, Pérez Hernández RM. La enfermera, profesional clave para la coordinación y atención socio- sanitaria a...
Hernández Pérez R. La enfermera comunitaria en la Atención Sociosanitaria. Rev. ENE 2007; 1:7-16.
Opciones
Mi Enfispo
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar