Wilson Barbosa, José Manuel Orrego Álvarez, Adriana Lucía Torres, Carmen Luisa Betancur Pulgarín, Piedad Cristina Tirado
Objetivo Evaluar la calidad de vida laboral de los funcionarios de la Secretaria de Gobierno del Municipio de Dosquebradas (Colombia), durante el segundo trimestre de 2012.
Metodología Investigación cuantitativa, descriptiva en una población de 28 funcionarios. Se utilizó un cuestionario para datos socio-demográficos y el instrumento para medir calidad de vida en el trabajo CVT – GOHISALO, que evalúa 74 ítems, con los cuales se midieron las siete dimensiones de la calidad de vida laboral.
Resultados Grupo con edad promedio de 46 años. 82,0% eran hombres, 25,0 % tenía formación de bachiller, 50,0% estudios superiores técnicos o carreras universitarias y una cuarta parte contaba con especialización. La antigüedad promedio fue de 91 meses y el 32,0% llevaban más de 9 años laborando en la institución. El soporte institucional, la seguridad en el trabajo y el bienestar logrado a través del trabajo fueron las dimensiones que superaron la media normal. Los funcionarios se sentían identificados con los objetivos de la institución, percibían adecuado apoyo de los supervisores, baja motivación por los insumos con los que trabajaban y las condiciones del puesto de trabajo, sin oportunidades de progreso por escalafón e inadecuada administración del tiempo libre.
Conclusión Los trabajadores muestran una serie de percepciones subjetivas que reflejan una realidad de su medio laboral. Representan además una actitud subyacente que podría afectar los objetivos de la institución y la calidad de sus servicios ofrecidos, así como la posibilidad de manifestaciones de inconformidad en el futuro.
Objective To determine the Quality of Working life (QoWL) of workers of the Secretary of Government of Dosquebradas, Risaralda, second quarter of 2012.
Methodology Quantitative, descriptive and field research, in population of 28officers, by means of questionnaire for socio-demographic data and an instrument measure quality of life at work CVT - GOHISALO.
Results Group and mature-age between24 and62 years, mean age 46 years, mostly men.75%in stable relationships, only 25% have graduate training, otherswith higher education.
Average age 91 month sand 32%spent more than nine years working. Institutional support, safety at work and welfare achieved through work are the dimensions that exceed the normal average. Officials identify with the goals of the institution, receive adequate support from supervisors, compliance with contractual basic rights, but with low motivation, without opportunities for advance ment by ladder, little personal development and inappropriate management of free time.
Conclusion Concluding that workers evaluated show a series of subjective perceptions that reflect a reality that could affect employment goals of the institution and the quality of services offered. This study is the first attempt to determine the quality of working life in members of the Secretary of Government of the Municipality of Dosquebradas, Colombia.