B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La emergencia social detectada en la asistencia médica por el SAMU de Valencia
Autores:
Desirée Camús Jorques, Sacramento Pinazo Hernandis
Localización:
Revista ROL de enfermería
,
ISSN
0210-5020,
Vol. 40, Nº. 3, 2017
,
págs.
48-54
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Referencias bibliográficas
Inter-Agency Standing Committee IASC. Guidelines on Mental Health and Psychosocial Support in Emergency Settings. Ginebra: IASC;...
Dirección General de Protección Civil y Emergencias. Guía técnica. Plani cación e intervención Psicosocial en emergencias y catástrofes,...
Camús D. Las emergencias sociales: Fundamentos e intervención. Abordaje des-de una perspectiva multidisciplinar. Madrid: ACCI; 2016.
Barriga LA. Aportaciones del trabajo social en las situaciones de emergencia y crisis: identidad, funciones, visibilidad. Trabajo...
Olmedo M. Primeras jornadas Trabajo Social y voluntariado en grandes emer-gencias. Trabajo Social Hoy. 2008; 54: 55-8.
Madeira S, Fernández ML, Grondona C, Ismach S y Riqué D. El trabajo social en los Servicios de Urgencia: una experiencia en el hospital P....
Coloma A. Una aproximación a la intervención del trabajo social comunitario en situaciones de catástrofes y desastres. Cuadernos...
Arricivita AL, Pérez P. Intervención psicosocial en catástrofes. El punto de vista de los actores. Agathos: Atención Sociosanitaria y Bienestar....
Arricivita AL. La intervención social (o psicosocial) en emergencias y catástrofes. Revista de Servicios Sociales y Política Social. 2006;...
Barrón A, Chacón F. Apoyo social percibido: su efecto protector frente a los acontecimientos vitales estresantes. Revista de...
Pacheco T, Condés MD, Pérez E, Benegas JN, Ajates B. Psicología: disciplina ne-cesaria en emergencia extrahospitalaria. Prehospital Emergency...
Arricivita AL. Manual para trabajadores sociales y otros profesionales de la ayu-da. Huesca: Grá cas Alós; 2013.[
Marcuello AA. Intervención psicológica inmediata en catástrofes. Revista Psi-BibliografíaSALUDYSOCIEDADañoscología Online. [Consultado...
Martín J. Análisis de la intervención en grandes emergencias desde el Servicio de Emergencia Social de la Comunidad de Madrid. Trabajo...
Ferrer I. El servicio de emergencias del Ayuntamiento de Barcelona. Revista de Servicios Sociales y Política Social. 2011; 94: 83-90.
Real P, Calabozo F. Servicio de Emergencias Sociales del Ayuntamiento de Sevi-lla. Psicosocial y emergencias edición digital. [Consultado...
Duque JM, Murguía MJ. La emergencia social: ámbito (privilegiado) de inter-vención para los Servicios Sociales. Gestión en el Ayuntamiento...
Lecertúa MJ. El Servicio de Urgencias Sociales. Revista de Servicios Sociales y Política Social. 1997; 38: 109-14.
Pérez D. El Samur Social como servicio social de atención a las emergencias sociales. Su papel en la catástrofe del atentado...
Investigación multidisciplinar en el ámbito de urgencias. Emergencias. 2015; 27: 399-402.
Ugalde N, Balbastre F. Investigación cuantitativa e investigación cualitativa: buscando las ventajas de las diferentes metodologías...
Polit D, Hungler B. Investigación cientí ca en Ciencias de la Salud. 6.ª ed. Méxi-co: McGraw-Hill Interamericana; 2000.
Saldaña J. The coding manual for qualitative researchers. Londres: Sage; 2009.
Casasempere A. Curso de análisis de datos cualitativos con ATLAS.ti. Alicante: Cualsoft; 2011.
Opciones
Mi Enfispo
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar