Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/52677


Título: | Perfil socio-demográfico de los cuidadores de los pacientes geriátricos hospitalizados mayores de 75 años y su relación con la satisfacción |
Otros títulos: | Socio-demographic profile of caregivers of geriatric hospital patients over 75 years and its relationship with satisfaction |
Fecha de publicación: | 2017 |
Editorial: | Universidad de Murcia |
Cita bibliográfica: | Enfermería global, Vol. 16, nº 2 (2017) |
ISSN: | 1695-6141 |
Materias relacionadas: | CDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina::614 - Higiene y salud pública. Contaminación. Prevención de accidentes. Enfermería |
Palabras clave: | Calidad asistencial Geriatría Quality of health care Geriatric patients |
Resumen: | Objetivo: Determinar/establecer la relación entre los factores socio-demográficos y las dimensiones de
calidad de atención del cuidado y satisfacción en los cuidadores de los pacientes geriátricos agudos
ingresados en el Hospital Virgen del Valle (Toledo, España).
Metodología: Diseño: Estudio descriptivo transversal. Ámbito de estudio: Hospital geriátrico de Toledo
(España).Sujetos de estudio: Cuidadores principales de los pacientes geriátricos ingresados en el
Hospital Virgen del Valle de Toledo, en las Unidades de Agudos. Tamaño muestral: 267 cuidadores (p=
0.5, intervalo de confianza del 95%, e= 0.06).Instrumento de medida; Cuestionario validado, basado en
el modelo SERVQUAL, para medir la satisfacción con la atención recibida. Determinaciones: Para
determinar el efecto de las variables predictoras en el nivel de satisfacción, se realizaron análisis de
regresión lineal simple y multivariante.
Resultados: La valoración global sobre la satisfacción general con la atención y con los cuidados es
“mediatamente buena”, siempre obteniendo puntuación más alta en la valoración de los cuidados que
en la atención en general. En relación con los ítems estudiados sobre la satisfacción y sobre las
dimensiones de calidad y perfil del cuidador, se han encontrado diferencias estadísticamente
significativas en: género, edad, nivel de estudios del cuidador, tiempo de hospitalización, nivel de
dependencia del enfermo, comparten domicilio o no, e ingresos anteriores.
Conclusión-Esencia: Existe una necesidad urgente de aumentar el nivel de conocimiento sobre los
cuidadores y conocer sus expectativas sobre el cuidado, para elaborar estrategias de cuidado acordes con sus preferencias. El conocimiento de las deficiencias detectadas sobre el cuidado proporciona a
los profesionales datos sobre donde se debe intervenir para conseguir cambios favorables para
aumentar la satisfacción. ABSTRACT: Purpose: To determine / establish the relationship between socio-demographic factors and dimensions of care quality of care and satisfaction in caregivers of elderly patients admitted to acute Hospital Virgen del Valle (Toledo, Spain). Methodology: Design: Cross-sectional study. Field of study: Geriatric Hospital of Toledo (Spain). Study subjects: Main caregivers of elderly patients admitted to the Hospital Virgen del Valle de Toledo, in the acute care setting. Sample size: 267 caregivers (p = 0.5, confidence interval 95%, e = 0.06).Measuring instrument; Validated questionnaire, based on the SERVQUAL model to measure the satisfaction of the care provided. Determinations: To determine the effect of the predictor variables on the level of satisfaction, simple and multivariate analyzes were performed linear regression. Results: The overall assessment of satisfaction with the attention of care is "immediately good", always getting higher scores on the assessment of care in care in general. In relation to the items surveyed on satisfaction and quality dimensions and caregiver profile, found statistically significant differences in gender, age, education level of the caregiver, hospitalization time, level of dependence of the patient, share home or not, and previous earnings. Essence /Conclusion: There is an urgent need to increase the level of awareness of carers and meeting their expectations for care, care to develop strategies according to their preferences. Knowledge of deficiencies on caring professionals provides data on where to intervene to achieve favorable changes to increase satisfaction. |
Autor/es principal/es: | Hanzeliková Pogrányivá, Alica López Muñoz, Francisco Fusté Moreno, Rafael |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/52677 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 14 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Vol.16, Nº 2 (2017) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
249861-992041-1-PB.pdf | 492,96 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons