E. Pujante Fernández, R. Valverde Fernández
Se ha realizado un estudio de fisioterapia comunitaria con tercera edad en el Hogar de Molina de Segura (Murcia) en colaboración con el Centro de Salud de la misma ciudad.
Los objetivos a alcanzar fueron si la intervención podía influir en la mejora de las dolencias de la población a estudio y en sus actividades de la vida diaria. También constatar la aceptación y variabilidad de este tipo de servicios.
En cuanto al material y métodos empleados se utilizaron una serie de cuestionarios y test para evaluar el estado inicial y final de la población, tanto a nivel funcional como social. Se solicitaron datos clínicos con diagnóstico médico para cada sujeto.
La intervención, que fue de tipo individual, grupal (grupos de ejercicio terapéutico) y de educación para la salud, se realizó durante 2 meses y medio en una sala que se equipó al efecto en el Hogar con el mínimo aparataje de fisioterapia disponible.
Los resultados que se observaron tras el análisis de datos fueron de una mejoría en casi todas las variables estudiadas siendo más significativa esta variación en los datos subjetivos como el dolor y la realización de las actividades de la vida diaria. La satisfacción de los sujetos a estudio fue plena.
En las conclusiones del estudio se contempla la posibilidad de que con este tipo de intervenciones se puedan mejorar las dolencias y funcionalidad de este grupo de población (personas mayores pero autónomas desde el punto de vista funcional). Y dad la aceptación y viabilidad desde el punto de vista económico y de colaboración con el Centro de Salud, es posible pensar en establecer este tipo de servicios de atención comunitaria en los Hogares de la Tercera Edad.