La musculatura flexo-extensora de la rodilla es una de las que más se utiliza en el fútbol. Debe ser entrenada específicamente teniendo en cuenta sus posibles lesiones y sus implicaciones sobre otras estructuras (ligamentos o meniscos). Una alteración frecuente en los futbolistas es el acortamiento de los isquiosurales.
El objetivo de este trabajo es determinar la fuerza de la musculatura del muslo de los jugadores de un equipo de fútbol mediante dinamometría isocinética relacionando la fuerza del cuádriceps con la de los isquiosurales y con el grado de cortedad de esta musculatura.
Hemos realizado un estudio de las rodillas de 12 futbolistas cadetes, todos ellos varones, utilizando un dinamómetro isocinético tipo KIN-COM obteniendo la fuerza media y el pico de fuerza máxima, tanto en concéntrico, como en excéntrico, a 60 y 180º/seg. La extensibilidad isquiosural se valoró con los test de elevación de la pierna recta, distancia dedos planta y ángulo lumbo-horizontal. En la valoración isocinética no se aprecian diferencias significativas entre ambos lados. En la relación isquiosurales/cuádriceps se observan valores superiores en los futbolistas normales con respecto a los acortados. La tercera parte de ellos presenta acortamiento isquisural, ello puede deberse a la coincidencia con el estirón puberal y a la falta de ejercicios de estiramientos en los entrenamientos. No podemos determinar que exista relación entre la fuerza de la musculatura flexo extensora de la rodilla y la cortedad isquiosural.