S. Corresa Murciano
El Concepto Bobath es un enfoque de resolución de problemas que afloran con la evaluación y tratamiento de individuos con desórdenes de la función, tono y movimiento, debido a una lesión del Sistema Nervioso Central.
Berta Bobath inició este modo de trabajo en 1943, aplicándolo en niños con parálisis cerebral en un principio, y trasladándolo a adultos con trastornos neurológicos posteriormente. El Concepto ha sido actualizándose con el paso del tiempo, existiendo cambios significativos a nivel neurofisiológico (importancia funcional de los ganglios basales, estructura jerárquica del SNC..) que han hecho que variemos algunos aspectos del tratamiento con nuestros pacientes (movilización especifica, mayor uso de la función ...). Pero igualmente, han permanecido invariables algunos puntos que son los que han proporcionado la referencia del Concepto durante todos estos años (el objetivo es optimizar la función, evaluación y tratamiento son inseparables, tratamiento las 24 horas del día ...). Con este artículo se pretende actualizar a todos los terapeutas que se quedaron en el Concepto Bobath e hace unos años, destacando los cambios que han sido realmente significativos para el ejercicio de nuestra profesión.