B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Desafíos y oportunidades de las situaciones de contacto cultural
:
en el ámbito sanitario
Autores:
Beatriz Rodríguez Martín
Localización:
Index de enfermería: información bibliográfica, investigación y humanidades
,
ISSN
1132-1296,
Vol. 24, Nº. 4, 2015
,
págs.
227-231
Idioma:
español
DOI
:
10.4321/s1132-12962015000300008
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
9
Citas
Referencias bibliográficas
Trinidade Santos EM, Ángel Vargas L, Chad Pellón LE. La interculturalidad en el mundo globalizado y sus impactos en el proceso de salud-enfermedad:...
Moreno Preciado M. Del cuidado de la diversidad a la diversidad del cuidado. Index de Enfermería. 2006; 15(55): 7-8.
Perdiguero E. Una reflexión sobre el pluralismo médico. En: Fernández Juárez G, editor. Salud e interculturalidad en América Latina. Antropología...
García-Carpintero Blas E, Rico García-Amado S. La enfermería transcultural: papel de las enfermeras ante la inmigración. Educare 21. 2006;...
Aguado T. Pedagogía intercultural. Madrid: UNED; 2006.
Alarcón AM, Vidal A, Neira J. Salud intercultural: elementos para la construcción de sus bases conceptuales. Rev Med Chil. 2003; 131(9): 1061-5.
Menéndez E. La parte negada de la cultura. Relativismo, diferencias y racismo. Barcelona: Bellaterra; 2002.
Artigas-Leong B, Bennasar-Veny M. La salud en el siglo XXI: el reto de los cuidados multiculturales. Index de Enfermería 2009; 18(1): 42-6.
Comelles J, Martínez A. Enfermedad, cultura y sociedad. Madrid: Eudema; 1993.
Archotegui J. La depresión en los inmigrantes: una perspectiva transcultural. Barcelona: Ediciones Mayo; 2002.
García García JL. Enfermedad y cultura. JANO. 1985; 643-H: 83-90.
Kleiman A. Patients and healers in the context of culture. An exploration of the borderland between anthropology, medicine and psychiatry....
Ibarra Mendoza TX, Noreña Peña AL. Reflexiones sobre la práctica enfermera: una aproximación teórica-vivencial desde la perspectiva de interacción...
Naciones Unidas. Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas. Washington: Naciones Unidas; 2008. Serie...
Caramés García M. Gestionando la diversidad en el ámbito sanitario. Reflexiones y sugerencias en torno a la incorporación de la perspectiva...
Loza C. Kallawaya. Reconocimiento mundial a una ciencia de los Andes. La Paz: Viceministerio de Cultura de Bolivia. Fundación Banco Central...
Fernández Juárez G. Sumak Kawsay retos y paradojas de la Salud Intercultural. En: Fernández Juárez G, editor. Salud, interculturalidad y derechos....
Rodríguez-Martín B. Ampliando las miradas ante la institucionalización: Relatos de sufrimiento y culpabilidad en familiares de personas con...
Fernández Juárez G. Juego de espejos. A modo de introducción. En: Fernández Juárez G, editor. La diversidad frente al espejo. Salud, Interculturalidad...
Moreno Preciado M. El cuidado del "otro". Un estudio sobre la relación enfermera/paciente inmigrado. Barcelona: Ediciones Bellaterra;...
Menéndez E. Modelos de atención de los padecimientos: de exclusiones teóricas y articulaciones prácticas. Cien Saude. 2003; 8(1): 185-208.
Organización Mundial de la Salud. Informe de inmigración internacional: Salud y derechos humanos. Washington: OMS; 2003. Serie Informes Técnicos:...
Aparicio Mena AJ. Idea de Salud Intercultural. Una aproximación antropológica a la idea de salud intercultural, derivada de la medicina tradicional...
Sargent S, Sedlak C, Martsolf D. Cultural competence among nursing studies and Faculty. Nurse Educ Today. 2005; 25: 214-21.
Betancourt J, Green AR, Carrillo JE. Cultural competence in health care: emerging frameworks and practical approaches. New York: The Commonwealth...
Duffy M. A critique of cultural education in nursing. J Adv Nurs. 2001. 36(4): 487-95.
Meleis A, Im EO. Transcending marginalization in knowledge development. Nurs Inq. 1999; 6: 94-102.
Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud. Incorporación del enfoque intercultural en la formación y desarrollo...
Organización de las Naciones Unidas. El Derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud. Paris: ONU; 2000.
Rojas R. Crecer sanitos. Estrategias, metodologías e instrumentos para investigar y comprender la salud de los niños indígenas. Washington:...
Vladimir Zambrano CE. Bioética, justicia sanitaria y diversidad cultural. En: Escobar Triana C, Vladimir Zambrano CE, Rodríguez C, León G,...
Bischoff A. Caring for migrant and minority patients in European hospitals. A review of effective interventions. En: Migrant Friendly Hospitals,...
Campos Navarro R. Experiencias sobre Salud Intercultural en América Latina. En: Fernández Juárez G, editor. Salud e Interculturalidad en América...
Fernández Juárez G. "Confesiones de mandil blanco". Profesionales de la salud en el altiplano boliviano. En: Fernández Juárez G, editor....
Flores Martos JA. Una etnografía del "año de provincias" y de "cuando no hay doctor". Perspectivas de Salud Intercultural...
Lenburg CB. Promoting cultural competence in and through nursing education: A critical review and comprehensive plan for action. New York:...
Smedly BD, Stith AY, Nelson AR. Unequal treatment: confronting racial and ethnic disparities in health care. Washington: National Academic...
Grupo de trabajo de la Red de Hospitales de promoción de la salud de la OMS Europa. Hacia unos hospitales amigos del inmigrante en una Europa...
Bjerså K, Vicotrin ES, Olsé MF. Knowledge about complementary, alternative and integrative medicine (CAM) among registered health care providers...
Giménez C. Modelos de mediación y su aplicación en la mediación intercultural. Revista Migraciones 2001; 10: 59-110.
Serrano JM. El derecho a la salud y a la seguridad social de los inmigrantes. En: Fernández Juárez G, editor. La diversidad frente al espejo....
Secretaría de Salud. El Hospital sustentable intercultural. Una propuesta para el fortalecimiento de los servicios de salud, en armonía con...
Organización Panamericana de la Salud. Promoción de la medicina y terapias indígenas en la atención primaria de salud: El caso de los mapuche...
Duarte-Gómez MB, Brachet Márquez V, Campos-Navarro R, Nigenda G. Políticas Nacionales de Salud y decisiones locales en México: el caso de...
Granados Andrade SM, Martinez LE, Morales P, Ortiz GR, Sandoval H, Zuluaga G. Una aproximación a la medicina tradicional Colombiana. Una mirada...
Cruz Roja Internacional. European Reginal Conference. Berlín: Cruz Roja Internacional; 2002.
Abad González L. Salud intercultural y pueblos indígenas: La experiencia de un programa de salud de atención primaria con Comunidades Aguarunas...
Opciones
Mi Enfispo
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar