B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Un pionero de la historiografía médica de la antigüedad, Rodolfo del Castillo y Quartiellers (1845-1917)
Autores:
Francisco Herrera Rodríguez
Localización:
Cultura de los cuidados: Revista de Enfermería y Humanidades
,
ISSN-e
1699-6003,
ISSN
1138-1728,
Nº. 35, 2013
,
págs.
26-41
Idioma:
español
DOI
:
10.7184/cuid.2013.35.03
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
- Abascal, J.M. (1996) Fidel Fita y la epigrafía hispano-romana. Boletín de la Real Academia de la Historia: 193-2: 305-334.
- Bishop, W.J. (1963) Cirugía histórica. Editorial Mateu. Barcelona.
- Borobia, E.L. (1988) Instrumental médico-quirúrgico en la Hispania Romana. Impresos Numancia SA. Madrid.
- Buzzi, A. y Doisenbant, A.R. (2008) Evolución histórica de la medicina. Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires: 41-53.
- Cassin, E.; Bottero, J. y Vercoutter, J. (1984) Los Imperios del Antiguo Oriente. Del Paleolítico a la mitad del segundo milenio. Siglo...
- Fita, F. (1906): La oftalmología en tiempos de los romanos. Boletín de la Real Academia de la Historia: 49: 279-280.
- Fresquet, J.L (2009) Max Neuburger (1868-1955) Disponible en http://www.historiadelamedicina.org/neuburger.html (consultado el 1 de julio...
- García-Ballester, L.: Lo clásico en la medicina española moderna y contemporánea. Conferencia mecanografiada Disponible en http://www.bduimp.es/...
- Gómez-Vila, J. (2000) Epigrafía romana. Pautas sobre o seu tratamento didáctico Revista Galega do Eusino: 29: 177-193.
-Granjel, Luis S. (1986) Medicina española contemporánea. Ediciones Universidad de Salamanca: 201.
- Guerra, F. (1982) Historia de la Medicina. Ediciones Norma, SA. Madrid. Tomo 1: 68-69.
- Haeger, K. (1993) Historia de la Cirugía. Editorial Raíces. Madrid, pp. 17-20.
- Herrera, F. y Cabrera, JR (1986): La tesis doctoral sifilográfica de Rodolfo del Castillo y Quartiellers (1845- 1917). Anales de la Real...
- Herrera, F.(1984) Grados de doctor y tesis doctorales en la Facultad de Medicina de Cádiz. Tesis de licenciatura (Ejemplar mecanografiado)....
- Herrera, F. (1987) Las opiniones de Rodolfo del Castillo y Quartiellers (1845-1917) sobre el Código de Hammurabi y la oftalmología en los...
- Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz: XXIII (1): 21-32.
- Herrera, F. (2002) Federico Rubio y la renovación de la medicina española (1827-1902). Ayuntamiento de El Puerto de Santa María. El Puerto...
- Herrera, F. (2002) Un acercamiento a la obra de Federico Rubio y Gali (1827-1902). Revista de Historia de El Puerto: 29: 63-88.
- Herrera, F. (2010) “Cayetano del Toro y Quartiellers” (1842-1915). En Bustos, M.: Centenario de la Real Academia Hispano Americana de Ciencias,...
- Javierre, J.M. (dir.) (1979) Gran Enciclopedia de Andalucía. Sevilla, t. II, p. 755.
- Laín, P. (1982): Historia de la Medicina. Salvat editores, SA. Barcelona.
- Lara, F. (1982): Código de Hammurabi. Editora Nacional. Madrid.
- López Piñero, J.M. (1984) Los estudios historico-sociales sobre la medicina. En Lesky, E: Medicina Social. Estudios y testimonios históricos....
- Monteagudo, L. (2000) La cirugía en el Imperio Romano. Anuario Brigantino: 23: 85-150.
- Nunn, J.F. (2002) La medicina del Antiguo Egipto. Fondo de Cultura Económica. México.
- Orozco, A. (1971) Apuntes para la historia de la medicina gaditana. Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz. VI/ 1:. 7-79.
- Orozco, A. (1978) Médicos escritores gaditanos. Excmo. Colegio Oficial de Médicos de Cádiz:. 69-75.
- Orozco, A. (1982) El gaditano Rodolfo del Castillo (1845-1917) y “La Andalucía Médica” de Córdoba (1876-1891). Boletín Informativo del Excmo....
- Orozco, A. (1984) Tres etapas históricas de la Ética Profesional de Enfermería. Boletín Informativo del Excmo. Colegio Oficial de Médicos...
- Orozco, A. (1996) Rodolfo del Castillo (1845-1917) y la medicina cordobesa. Actas del VII Congreso de Academias de Andalucía (Córdoba, 17-19...
- Padró, J. (1986) La formación de los grandes estados mesopotámicos. En Moretón, C. (dir.): Gran Historia Universal. IV: Egipto y los Grandes...
- Zaragoza, J.R (1972) La medicina de los pueblos mesopotámicos. En Laín, P. (dir.): Historia Universal de la Medicina. Salvat editores, Barcelona.
Opciones
Mi Enfispo
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar