El propósito de este trabajo es revisar las claves de la valoración psicopatológica y estructural del niño. Para ello, es fundamental considerar la edad, el sexo y el nivel de desarrollo. El propósito de la valoración psicopatológica incluye determinar si están presentes síntomas psicopatológicos o factores que conlleven riesgo o vulnerabilidad futura. La información recogida incluye: la apariencia física y el desarrollo madurativo, el contacto y el modo de vincularse con el examinador y los padres, la autorregulación, el afecto y el estado de ánimo, el pensamiento, la sensopercepción, el lenguaje y la comunicación, el nivel cognitivo y la adaptación familiar, escolar y social, la evaluación del control de esfínteres, la alimentación y el sueño. La valoración de la estructuración de la personalidad incluye la información sobre las características de su desarrollo y los datos recogidos de la exploración del niño a partir de la entrevista verbal, el juego y otras pruebas psicológicas complementarias.