Objetivo La reeducación de la marcha es un objetivo fundamental para mejorar el estado psicológico y funcional, así como para prevenir complicaciones en el paciente con lesión medular incompleta. El objetivo del presente trabajo fue realizar una revisión sistemática sobre el empleo de nuevas tecnologías y sus efectos en el patrón de la marcha de los pacientes con lesión medular incompleta.
Estrategia de búsqueda Se realizó una búsqueda sistemática de artículos científicos publicados, tanto en inglés como en castellano, desde noviembre del 2011 hasta abril del 2013 y se evaluó la calidad metodológica mediante la escala de Jadad.
Selección de los estudios Veintiún artículos fueron finalmente seleccionados, 15 de ellos presentaban una calidad metodológica baja, mientras que en los otros 6 fue aceptable.
Síntesis de resultados Los estudios se clasificaron según los dispositivos empleados para el tratamiento. De entre estos últimos, los que resultaron más eficaces fueron, por un lado, el Lokomat en pacientes agudos y, por otro, la electroestimulación funcional, tanto sobre el suelo como sobre tapiz rodante en pacientes crónicos. Se pudieron apreciar diferencias según las características funcionales de los pacientes al inicio del tratamiento.
Conclusiones Los resultados derivados del uso de nuevas tecnologías en los pacientes con lesión medular incompleta no han demostrado ser superiores a los del tratamiento convencional, si bien permiten realizar tratamientos más intensivos. Son necesarios futuros estudios con calidad metodológica y tamaños muestrales mayores, y que se clasifiquen correctamente los pacientes según las características de su lesión.