Objetivo Estudiar el rendimiento psicométrico de una muestra de pacientes afectados por el síndrome post-polio que manifiestan quejas cognitivas.
Pacientes y método La muestra estaba formada por 37 pacientes (17 hombres) con síndrome post-polio atendidos en consulta externa de Neuropsicología. La edad media en el momento de la exploración neuropsicológica era de 55 años (DE: 4,58 años). El 59,5% recibía tratamiento farmacológico por la presencia de sintomatología ansioso-depresiva. Los resultados obtenidos por los pacientes en la exploración neuropsicológica fueron comparados con los baremos normativos a fin de identificar el porcentaje de pacientes con puntuaciones patológicas para cada uno de los test aplicados.
Resultados Los pacientes presentaban puntuaciones patológicas en todos los test neuropsicológicos; siendo especialmente relevante el porcentaje de puntuaciones indicativas de alteración cognitiva en los test que valoraban velocidad de procesamiento cognitivo, aprendizaje verbal, fluencia verbal fonémica y flexibilidad cognitiva. No se observaron diferencias estadísticamente significativas en el rendimiento de los pacientes en función de la presencia o ausencia de sintomatología ansioso-depresiva.
Conclusiones Los pacientes afectados de síndrome post-polio que manifiestan quejas cognitivas presentan un rendimiento psicométrico inferior al de la población general.