El objetivo de este artículo es dar a conocer qué es el transplante autólogo de médula ósea, qué complicaciones clínicas pueden surgir y cuál va a ser nuestra actuación como profesionales de enfermería.
El trasplante de médula en el paciente onco-hematológico es una realidad en el momento actual, las indicaciones perfectamente establecidas permiten determinar el manejo intrahospitalario de manera sistematizada en cada una de las fases del proceso; el conocimiento de todas y cada una de las partes de dicho proceso y los efectos del tratamiento, permiten al personal de enfermería implementar una serie de medidas y cuidados para detectar oportunamente la presencia de complicaciones que pongan en peligro la vida del paciente.
En esta estrategia terapéutica como en otras conocidas para estos padecimientos onco-hematológicos, la intervención de los profesionales de enfermería es crucial para el logro de los objetivos