Antonio Alda Somalo
Este trabajo tiene como objetivo presentar y dar a conocer la efectividad del programa de prevención del linfedema en pacientes intervenidas de cáncer de mama realizado en el Hospital Universitario de Fuenlabrada.
Podemos afirmar que el linfedema de miembro superior es una complicación común del tratamiento del cáncer de mama que afecta aproximadamente al 30% a 35% de las pacientes. Recordemos que el linfedema se ha descrito como la complicación a largo plazo más angustiante de la cirugía de la mama, por la importante afectación de la calidad de vida de las pacientes.
La etiología de linfedema es multifactorial pero está estrechamente relacionada con la linfadenectomía axilar y la radioterapia, aunque existen algunos factores relacionados con la paciente que sí son posibles de controlar, como son la actividad laboral y deportiva, evitar en la medida de lo posible cualquier tipo de traumatismo en el miembro afecto, así como evitar trasladar cargas en dicho miembro. Dichos factores y otros más pueden prevenir la aparición o progresión del linfedema.
La falta de información por parte de las pacientes, así como la existencia de factores relacionados y controlables por las pacientes nos hizo pensar en la necesidad de un Programa de prevención del linfedema, y así, a principios del año 2009, creamos dicho Programa en el Hospital Universitario de Fuenlabrada, creyendo en que la fisioterapia tiene un papel fundamental en la prevención del linfedema. Desde febrero de 2009 hasta 31 de diciembre de 2011, por dicho programa, han pasado 60 pacientes de las cuales, 14 de ellas han desarrollado un linfedema, esto supone un 23.50% de las pacientes. Este dato de incidencia es sensiblemente menor al de 30 � 35% que aparece en la bibliografía, en materia de incidencia del linfedema en pacientes intervenidas de cáncer de mama.
This project aims to present and publicize the effectiveness of the prevention program of lymphedema in patients operated on for breast cancer at the Hospital Universitario de Fuenlabrada.
We can say that the upper limb lymphedema is a common complication of breast cancer treatment that affects approximately 30% to 35% of patients. Recall that lymphedema has been described as the long-term complication most distressing of breast surgery, the major impact on quality of life of patients.
The etiology of lymphedema is multifactorial but is closely associated with axillary dissection and radiotherapy, although some patient-related factors that are possible to control, such as work and sports activity, avoid as far as possible any of trauma to the affected limb and avoid moving loads on that member. These factors and others may prevent the onset or progression of lymphedema.
The lack of information from the patients, and the existence of controllable factors and the patients we suggested the need for a lymphedema prevention program, and so, in early 2009, we created this program in the hospital Universitario de Fuenlabrada, and believing that physiotherapy has a role in the prevention of lymphedema.
From 2009 to December 31, 2011, for the program have been 60 patients of which 14 of them have developed lymphedema, this represents a 23.50% of the patients. This data is considerably lower incidence of 30 to 35% shown in the literature, in terms of incidence of l lymphedema in patients undergoing surgery for breast cancer.