Ana isabel Almeida, Isabel Monteiro Grillo, María Camilo
La etiología del cáncer es multifactorial; los factores de riesgo comprenden la obesidad, la adiposidad central, la inactividad física y el consumo excesivo/deficiente de alimentos y/o nutrientes con efectos procarcinógenos/protectores. Nos propusimos analizar el patrón del estado nutricional, el consumo de alimentos y la actividad física en una cohorte de pacientes oncológicos. Este estudio piloto transversal se realizó en 64 pacientes ambulatorios remitidos a radioterapia. Se evaluaron los parámetros nutricionales: IMC, circunferencia de la cintura, composición corporal mediante bioimpedancia tetrapolar (Xitron®). La ingesta alimentaria habitual se recogió mediante un cuestionario abreviado de frecuencia de alimentos y la actividad física se evaluó mediante el cuestionario de Jackson. La prevalencia de sobrepeso/obesidad y de exceso de masa corporal grasa fue del 53% y del 61%, respectivamente. La obesidad central, que indica un riesgo cardiometabólico moderado/alto, se encontró en el 78% de los pacientes. El análisis de la frecuencia de alimentos mostró una ingesta escasa de verduras y un consumo elevado de carne e hidratos de carbono. La inactividad física fue prevalente. Este estudio piloto en pacientes oncológicos mostró una prevalencia elevada de sobrepeso/ obesidad, un exceso de masa grasa y de obesidad central, simultáneamente con estilos de vida sedentarios y una dieta inadecuada, pobre en alimentos productores y un exceso de los deletéreos. Por lo tanto, estos pacientes muestran un patrón de riesgo elevado para el desarrollo de cáncer y un peor pronóstico. Se requiere urgentemente la implantación de medidas que promuevan dietas equilibradas y protectoras así como la promoción de la actividad física.