Roberto Nuño Solinís
El aumento de la esperanza de vida, unido a otros factores, ha producido un incremento de la prevalencia de enfermedades crónicas y de la multimorbilidad. En consecuencia, resulta necesario el desarrollo de nuevos modelos de atención sanitaria y social capaces de hacer frente de forma eficiente y sostenible a esta situación. Parece existir acuerdo en que es necesario avanzar hacia una atención integrada, centrada en el paciente y más proactiva. En los últimos años se han desarrollado modelos de atención a las condiciones crónicas y, tanto a nivel internacional como estatal y autonómico, se han puesto en marcha estrategias para afrontar el reto de la cronicidad. Sin embargo, la implementación de acciones concretas que posibiliten el cambio hacia este nuevo modelo de atención no parece una tarea sencilla. El presente trabajo expone algunas de las líneas estratégicas y acciones puestas en marcha por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco con el objetivo de lograr este fin. Se enmarca esta descripción dentro de un enfoque de innovación social y organizativa como vías de implementación efectiva de las intervenciones y estrategias que configuran el modelo necesario para una mejor atención a la cronicidad dentro de un sistema público de salud.