Jesús Manuel Moreta Suárez, Juan Carlos Abril Martín, C. Miranda Gorozarri
Introducción La resección-interposición de los puentes fisarios presenta tasas de éxito variables en la literatura. Respecto al uso de escisión asistida por artroscopio, se han descrito buenos resultados. El objetivo ha sido valorar los resultados del tratamiento de puentes fisarios centrales postraumáticos mediante resección asistida por artroscopio e interposición de grasa.
Background Estudio retrospectivo sobre 5 pacientes (6 procedimientos), los cuales desarrollaron puentes fisarios tras una fractura fisaria. En todos los pacientes se realizó de forma preoperatoria RMN o TAC para cuantificar el tamaño del puente óseo, y se utilizó la clasificación de Peterson para definir el tipo (periférico, alargado o central). Los criterios de inclusión fueron: puentes fisarios < 50% del cartílago fisario total, deformidad progresiva o discrepancia de longitud, y un crecimiento potencial restante de al menos 2 años. Los resultados se evaluaron mediante los criterios de Marsch y Polzhofer en excelentes, buenos o malos.
SCAD is a rare but challenging clinical entity.
Resultados Se obtuvieron resultados excelentes en 2 pacientes, bueno en uno, y malos resultados en los 2 casos restantes. Respecto a los pacientes con mal resultado, hemos identificado la asociación de mecanismos de alta energía en ambos casos, asociándose también un incorrecto tratamiento inicial o resección del puente de forma tardía.
Conclusiones La asociación de un artroscopio a la resección de un puente fisario permite una excelente visualización con baja morbilidad. Los resultados obtenidos no son tan positivos como los mostrados por otros autores, si bien no podemos atribuir los malos resultados a la técnica propiamente dicha al haber asociación de factores de mal pronóstico.