José Miguel Sánchez Márquez, F. Sánchez Pérez-Grueso, N. Fernández Baíllo, Enrique Gil Garay, S. Antuña Antuña
Objetivo Creación de un modelo experimental de escoliosis estructurada en ratas para evaluar la eficacia de los metales con memoria de forma para corregir gradualmente la deformidad a lo largo del tiempo.
Material y método Se generó una escoliosis experimental en ratas de 3 semanas mediante una sutura entre escápula y pelvis izquierdas durante 8 semanas, tras lo cual fueron aleatorizadas en 2 grupos: control, en los que se cortó la sutura, y nitinol, en los que además se implantó un alambre recto con memoria de forma anclado a la columna. Se realizaron radiografías seriadas para determinar la eficacia del nitinol en la corrección de la escoliosis. En un segundo tiempo, evaluamos los cambios histológicos a nivel del cuerpo vertebral apical y discos adyacentes pre y poscorrección.
Resultados Se indujo una cifoescoliosis progresiva media de 81,5°. En el grupo control, tras cortar la sutura, se produjo una reducción inicial de la deformidad pero luego permaneció estable a lo largo del tiempo (54° a las 2 semanas). En el grupo nitinol se observó una reducción progresiva del valor angular de la escoliosis, hasta 8,7° de media a las 2 semanas. El acuñamiento del cuerpo vertebral apical y de los discos adyacentes se corregía parcialmente tras 2 semanas de corrección de la deformidad.
Conclusión En este modelo de escoliosis, un alambre recto de nitinol anclado a la columna ha demostrado eficacia para la corrección gradual de la cifoescoliosis, y de los cambios estructurales asociados a la misma.