Lucía Pérez-Vico Díaz de Rada, María Begoña Sánchez Gómez, Gonzalo Duarte Climents , Pedro Ruymán Brito Brito
, Trinidad Rufino Delgado
Objetivos: Se expone una revisión sistemática de las evidencias disponibles sobre las competencias de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria (Orden SAS 1729/2010, de 17 de junio). Método:Las bases de datos de consulta son MEDLINE, SciELO, IBECS, Cochrane, INAHTA. La búsqueda se realiza en castellano, inglés y portugués, limitando por fecha a los artículos publicados entre los años 2000 y 2013. Se incluyen artículos disponibles en el momento de la búsqueda. Se analiza la calidad de los estudios con las listas de comprobación de CASPe y se clasifican por niveles de evidencia según la estructura FAME de Joanna Briggs Institute. Resultados: Se encuentran 51649 artículos, de los cuales se seleccionan 62. Los resultados se exponen en una tabla organizados por las competencias a las que se asocian. Conclusión: Destaca que existan gran cantidad de publicaciones relacionadas con determinadas competencias, encontrando numerosos estudios sobre calidad y satisfacción; en cambio, no se han encontrado estudios sobre competencias en prevención primaria en adulto sano. Tampoco se encuentran artículos que engloben todas las competencias de la especialidad en su conjunto. Esta revisión señala y propone la necesidad de enriquecer este tema de reciente implantación en el ámbito de las especialidades de la enfermería.
Aim: It presents a systematic review of the available evidence on specialty competencies Family and Community Nursing (SAS Order 1729/2010, of 17 June). Method: The query databases are MEDLINE, SciELO, IBECS, Cochrane, INAHTA. The search is performed in Castilian, English and Portuguese, limiting by date to articles published between 2000 and 2013. They include items available at the time of the search. We analyze the quality of the studies with CASPe checklists and categorized by level of evidence according to the structure FAME Joanna Briggs Institute. Results: 51649 articles are, of which 62 are selected. The results are listed in a table arranged by the powers to which they associate.
Conclusion: Stresses that there are large number of publications related to certain skills, finding numerous studies on quality and satisfaction, whereas no studies found skills in primary prevention in healthy adult. Nor are items that encompass all the skills of the specialty as a whole. This review discusses and proposes the need to enhance this topic recently introduced in the field of nursing specialties.