Iria da Cuña Carrera, María Teresa Labajos Manzanares , Francisco Javier Barón López
, Manuel Gutiérrez Nieto
Objetivo El objetivo de este trabajo es determinar si existe relación entre la situación laboral de los alumnos que cursan el grado en Fisioterapia y diferentes aspectos de su desarrollo académico, tales como las estrategias de aprendizaje, los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico.
Material y métodos Se ha realizado un estudio descriptivo transversal. La población de estudio ha sido los alumnos/as del grado de Fisioterapia de la Facultad de Pontevedra, durante el curso académico 2010-2011. Las variables analizadas han sido los estilos de aprendizaje, las estrategias de aprendizaje, el rendimiento académico, y otras variables sociodemográficas entre las que se encuentra la situación laboral.
Resultados Los estudiantes que trabajan poseen de forma más predominante un estilo de aprendizaje pragmático y además obtienen puntuaciones más bajas en los indicadores de rendimiento académico, aunque no en la nota media. De los alumnos que trabajan, aquellos que poseen un empleo bastante o muy relacionado con la fisioterapia desarrollan más estrategias de elaboración.
Conclusión No hemos encontrado estudios que relacionen la situación laboral con los estilos, estrategias de aprendizaje y rendimiento académico, lo cual nos ha dificultado la comparación de los resultados obtenidos en nuestro estudio. No obstante, la relación que hemos encontrado entre la situación laboral y las variables académicas estudiadas hace que nos replanteemos acciones docentes para este colectivo de estudiantes.