B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Significado de las instituciones de apoyo para los niños en situación de calle,
:
Medellín, Colombia
Autores:
Álvaro Giraldo Pineda, Constanza Forero Pulido, Diana Sanchez Suárez, Natalia Castaño López
Localización:
Index de enfermería: información bibliográfica, investigación y humanidades
,
ISSN
1132-1296,
Vol. 21, Nº. 4, 2012
,
págs.
204-208
Idioma:
español
DOI
:
10.4321/s1132-12962012000300006
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
Forselledo AG. Niñez en situación de Calle. Un modelo de prevención de las farmacodependencias basado en los derechos humanos. Uruguay: Boletín...
Hurtado M, Giraldo Á, Forero C. Significado de la salud para los niños de la calle en Medellín (Colombia). Index de Enfermería 2011; 20(3):...
Giraldo Á, Forero C, López LM, Tabares L, Duran PA. Encontrar una familia en la calle. Rev. Fac. Nac. Salud Pública 2006; 24(1): 92-97. ...
Forero C, Giraldo A, Valencia A, Hurtado M, Montoya B. Para sobrevivir en la calle hay que tener miedo. Rev. Invest. Educ Enferm. 2007; 25(2):...
Giraldo A, Forero C, Hurtado MA, Ochoa JA, Suárez L, Valencia A. Un viaje que puede controlarse: consumo de drogas en niños en situación de...
Geertz C. La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa; 2003. [ Links ]
Taylor SJ, Bogdan R. Introducción a los métodos cualitativos de investigación: la búsqueda de significados. Barcelona: Paidós; 1992. ...
Castillo E, Vásquez ML. El rigor metodológico en la investigación cualitativa. Colombia Médica 2003; 34(3): 164-176. [ Links ]
Colombia. Ministerio de Salud. Resolución 8430 de 1993, octubre 4, por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas...
Clark J. Un enfoque multiparadigmático de la sociología de la medicina, la salud y la enfermedad. En: De la Cuesta Benjumea C. Salud y enfermedad....
Bergalli R. Relaciones entre control social y globalización: Fordismo y disciplina. Post-fordismo y control punitivo. Sociologías 2005; 7(13):...
Foucault M. Vigilar y castigar. México DF: Siglo XXI; 1976. [ Links ]
Rengifo JE. Aproximación metodológica para el trabajo con niños, niñas y jóvenes de la calle. Fundación Hogares Calasanz Colombia. Trabajo...
Galeano ME, Vélez OL. La calle como forma de sobrevivencia (Gaminismo, prostitución infantil y menor trabajador en el centro de Medellín)....
Correa ME. La otra ciudad-otros sujetos: los habitantes de la calle. Revista Trabajo Social 2007; 9: 37-49. [ Links ]
Goffman E. Internados. Ensayos sobre la situación social de los enfermos mentales. Buenos Aires: Amorrortu Editores; 1961. [ Links ]
Nicoló J, Ardila EI, Castrillón PC, Mariño SG. Musarañas. Bogotá: Servicio Juvenil; 1981. Pág. 56. [ Links ]
Opciones
Mi Enfispo
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar