María José Aguilar Cordero , S.M. Batran Ahmed, C. A. Padilla López, Rafael Guisado Barrilao
, C. Gómez García
El contacto precoz piel a piel provee beneficios para la madre y para el bebé, además de tener un papel importante en el establecimiento de la lactancia materna.
Objetivo: El objetivo de este estudio fue informar a las madres de bebés pretérmino sobre la importancia del contacto piel con piel para la implantación de la lactancia materna y para un mejor vínculo entre ellos (cuidados centrados en el desarrollo CCD).
Material y método: Se realizó un estudio de cohorte, prospectivo, en varios Hospitales de Cisjordania en Palestina, en el período de tiempo comprendido entre 2008 y 2011. El universo lo constituyó una estimación de un promedio de 2.500 partos anuales en cada hospital. Se determinó una población muestral de n = 252. Todos los recién nacidos tenían una edad gestacional inferior a 37 semanas y un peso inferior a 2.500 gramos y, por problemas de salud, fueron ingresados en unidades de encamación neonatal.
Resultados: Este estudio ha puesto de manifiesto que en Palestina las mujeres jóvenes practican el contacto piel con piel y la lactancia materna con mayor frecuencia que las mujeres mayores; una vez informada de sus ventajas, muestran mayor interés en aprender los cuidados de sus bebés en las propias unidades de encamación neonatal.
Conclusiones: La aplicación del contacto piel a piel (CCD) y la lactancia en bebés pretérmino ha sido posible mediante información e instrucción a las madres. Este estudio ha tenido una gran repercusión y ha sido muy bien aceptado por la población femenina. No existían estudios similares en ningún hospital de Palestina.