Objetivo Valorar la incidencia por sexos en el síndrome del túnel del carpo (STC); la evolución en los tratados con láser verdadero (Lv) frente a los tratados con láser placebo (Lp) ambas sin ortesis; evolución de las muñecas tratadas con Lv + ortesis, respecto de las tratadas con Lv sin ortesis, y evolución de las muñecas tratadas con Lv + ortesis frente a las tratadas con Lp sin ortesis.
Material y método Se seleccionaron 49 pacientes con STC con afectación leve o moderada, tratados con láser de 808 y 905nm y 25W de potencia pico, asociado en 15 pacientes a ortesis de mano más afectada; en 12 pacientes en ambas manos, y en 22 pacientes sin ortesis. Energía total suministrada/sesión: 915J/cm2 sobre área de 4×4cm2.
Análisis estadístico Programa SPSS 15.0. de la t de Student, con valores significativos para p<0,05, corroboradas con las pruebas de los rangos con signos de Wilcoxon.
Resultados La incidencia fue muy superior en mujeres (93,5%).
En los pacientes con ortesis hay diferencias significativas en todos los valores tratados con Lv frente a los tratados con Lp. Cuando no se utilizaron ortesis las diferencias fueron significativas entre los tratados con Lv frente alos tratados con Lp.
En pacientes tratados con Lv y ortesis frente a los tratados con Lv sin ortesis, no hubo diferencias significativas.
Comparando los pacientes tratados con Lv y ortesis frente a los tratados con Lp sin ortesis hay diferencias muy significativas a favor de los primeros.
No hay diferencias significativas entre los valores obtenidos entre el primero y tercero mes del tratamiento.
Conclusiones El tratamiento con láser en pacientes con STC es más eficaz que el grupo placebo, hasta 3 meses después de finalizado el tratamiento. La utilización de ortesis y láser no es más eficaz que el láser solo.