Introducción: El tratamiento del cáncer de cabeza y cuello puede limitar la ingesta oral y condicionar desnutrición. Un soporte nutricional adecuado durante el tratamiento puede limitar el impacto de los efectos secundarios.
Objetivo: Describir la utilidad de la encuesta EORTC QLQ-C30 en el tamizaje de riesgo de desnutrición en pacientes con cáncer de cabeza y cuello.
Métodos: Estudio transversal analítico, validación de prueba diagnóstica en pacientes con cáncer de cabeza y cuello en diferentes etapas clínicas. Se correlacionó el diagnóstico de desnutrición (Valoración Global Subjetiva) con las escalas del cuestionario EORTC QLQ-C30.v3 a través de las correlaciones de Pearson y de Spearman; se realizó una curva ROC para determinar el punto de corte en los puntajes de las escalas del cuestionario QLQ-C30.v3 y el cálculo de sensibilidad, especificidad, valores predictivos positivo y negativo, y el cálculo de Odds Ratio por regresión logística.
Resultados: Las escalas funcionales (función de rol, función física y estado global de salud) presentaron valores limitados para estimar riesgo de desnutrición en las personas, con cáncer de cabeza y cuello. Las escalas de síntomas que mostraron mayor grado de asociación fueron: dolor con sensibilidad de 76,47% y especificidad de 69,23%, insomnio con sensibilidad de 88,24% y especificidad de 53,85%, fatiga con sensibilidad de 70,59% y especificidad de 76,92%.
Conclusiones: El cuestionario EORTC QLQ-C30, es una herramienta útil para detectar tempranamente desnutrición en pacientes con cáncer de cabeza y cuello, impactar el estadio nutricio, la respuesta al tratamiento y elevar la calidad de vida de estos pacientes.