B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Diagnósticos de enfermería
:
vinculados al proceso migratorio
Autores:
Rosa Rifà Ros
Localización:
Revista ROL de enfermería
,
ISSN
0210-5020,
Vol. 35, Nº. 3, 2012
(Ejemplar dedicado a: El climaterio y la biomedicina),
págs.
34-39
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
Jansa JM, García de Olalla P. Salud e inmigración: nuevas realidades y nuevosretos. Gaceta sanitaria 2004; 18 (supl): 207-13.
Van den Brink Y. Diversity in care values and expressions among Turkishfamily caregivers and Dutch community nurses in The Netherlands. Journal...
Berg A, Fleischer S, Behrens J. Development of two search strategies for lite-ratures in MEDLINE-PubMed: Nursing Diagnoses in the context...
Carrillo-González G, Gómez-Ramírez J, Vargas-Rosero E. La Metasíntesis: unametodología de Investigación. Revista Salud Pública 2007; 9(4):...
Berra S, Elorza-Ricart JM, Bartomeu N, Hausmann S, Serra-Sutton V, Rajmil L.Necesidades en Salud y utilización de los servicios sanitarios...
Garvi García M, García Retamar S, Villa Andrada JM. La población inmigrantedesde la perspectiva asistencial. Enfermería científica 2003; 256-257:26-30.
Sanz B, Torres AM, Schumacher R. Características socio demográficas y utili-zación de servicios sanitarios por la población inmigrante residente...
Rojo C, Gómez-Gallego A. Enfermería materno-infantil e inmigración: rom-piendo barreras idiomáticas. Metas de Enfermería 2004: 7(5): 22-6.
Gentil I. Estudio socio-sanitario en población inmigrante marroquí. Culturade los cuidados 2002; 12: 40-6.
Plaza-del Pino FJ, Plaza-del Pino MD, Martínez Galvez L. Historia de unextranjero. Vivencias de un inmigrante rifeño sin papeles. Index de...
Pallarés A, Rifà R. Influencia de los factores transculturales en las necesida-des y diagnósticos de Enfermería de la población inmigrante:...
Rifà R, Costa Ll, Olivé C, Pallarés A, Pérez I, Vila G. Proyecto de mejora de laatención a la población inmigrante en la atención primaria...
Baraza P, Lafuente N, Granados A. Identificación de DiagnósticosEnfermeros en población inmigrante en el distrito Poniente de Almería.Enfermería...
Grupo ASANEC de Inmigración. Atención de Enfermería en Población deOrigen Extranjero. Biblioteca Lascasas 2006; (Consultado el: 9/12/08).Disponible...
Walsh S. Formulation of a Plan of Care for Culturally Diverse Patients.International Journal of Nursing Terminologies and Classifications...
Instituto Joanna Briggs. El enfoque sobre la Práctica Basada en la Evidenciadel JBI. Página web. [Consultado el: 12-01-2009]. Disponible en:...
NANDA-I. Diagnósticos enfermeros: Definiciones y Clasificación 2007-2008.Madrid: Elsevier; 2008.
Kautz DD, Kuiper RA, Pesut DJ, Williams RL. Using NANDA,NIC and NOC(NNN) Language for Clinical reasoning with the Outcome-Present State-Test(OPT)...
Pesut J. Clinical Reasoning: The art & science of critical & creative thinking.Columbia: Delmar Publishers; 1999.
Opciones
Mi Enfispo
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
Un proyecto de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid
Inicio
Buzón de atención
Localización y contacto
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar