Luis Espejo Antúnez , María Angeles Cardero Durán, Berta Caro Puértolas
, Raquel Mayordomo Acevedo
El objetivo de nuestro estudio se centra en describir la relación entre la presencia de os peroneum y el desarrollo de tendinopatía peronea causada por la existencia de un síndrome de fricción entre el hueso sesamoideo y el músculo peroneo lateral largo. El sujeto estudio fue un joven deportista que padece dolor difuso tipo quemazón en la parte lateral de la pierna derecha. El diagnóstico diferencial mediante radiografía oblicua y dorsoplantar confirma la presencia de os peroneum. La valoración se realiza comparativamente tras el tratamiento conservador y quirúrgico, midiendo el dolor mediante la escala visual analógica, la amplitud articular a la eversión del pie mediante goniometría manual y la funcionalidad mediante el índice de esfuerzo percibido tras realizar el test 6 minutos de marcha y la escala de valoración funcional AOFAS. Como resultados, destacamos la reducción del dolor y la readaptación a la práctica deportiva sin secuelas tras la cirugía.