Objetivos. a) Conocer la prevalencia de vacunación antitetánica en una zona básica de salud (ZBS), y b) detectar problemas en la implementación de medidas correctoras, tras la presentación de 3 casos de tétanos en 6 meses.
Diseño. Estudio observacional descriptivo de corte transversal.
Emplazamiento. Atención primaria. ZBS rural de 18.266 habitantes.
Participantes. Individuos de ambos sexos mayores de 14 años de los 3 núcleos de población de la ZBS que presentan mejores registros asistenciales y de vacunación.
Intervenciones. Coberturas vacunales al inicio y final de la intervención de 328 personas elegidas mediante muestreo aleatorio sistemático. Fuente de datos: historia clínica.
Mediciones y resultados principales. Al inicio de la intervención se encuentran menores coberturas vacunales entre los varones, los mayores de 50 años y las personas que viven en pequeños núcleos de población. Durante el período de estudio las coberturas vacunales aumentan más en los núcleos en donde había ocurrido algún caso. Faltan vacunas al inicio de la intervención.
Conclusiones. Se detecta un escaso uso de la historia clínica en la ZBS, lo que ha planteado dificultades a la investigación. Excepto para uno de los núcleos de población, la proporción de individuos registrados como correctamente vacunados era muy baja al inicio del estudio. Se constata la lentitud de la respuesta sanitaria ante un caso tan grave como el que nos ocupa. Se sugiere una programación de las actividades en atención primaria de salud más acorde con los problemas de salud prevalentes en cada zona. Ante una enfermedad como el tétanos, no deberíamos esperar la presencia de algún caso para actuar.