Objetivo. Describir el comportamiento de los signos y síntomas gastrointestinales más frecuentes a lo largo del embarazo y en el puerperio mediato. Material y métodos. Un total de 583 mujeres embarazadas, elegidas de modo accidental, entrevistadas a las 8-12 semanas de gestación (n = 133), 18-22 semanas (n = 155), 37-42 semanas (n = 203) y 2 semanas después del parto (n = 92), procedentes de centros de salud y hospitales de la Comunidad Valenciana y Murcia. El cuestionario, contestado de forma voluntaria, contenía un listado sobre los signos y síntomas gastrointestinales más frecuentes durante el embarazo, y se preguntaba sobre la presencia o no de aquéllos en las 2 semanas anteriores al momento de la entrevista. Resultados. Los porcentajes de náuseas y vómitos, aunque más elevados en el primer trimestre, se mantienen alrededor del 25-30% en el tercer trimestre de gestación. La pirosis se presenta en un 58,6% de las gestantes en el tercer trimestre. La sialorrea se manifiesta en un 7,7% de todas las mujeres gestantes y se mantiene durante toda la gestación. El estreñimiento se mantiene constante durante la gestación en torno al 25-30%. La prevalencia de hemorroides al inicio de la gestación se encuentra en torno al 8% para situarse en el puerperio en un 53,3%. Conclusiones. La descripción de la evolución de los signos y síntomas del embarazo descrita en los manuales de obstetricia no se corresponde con nuestros datos.