Objetivos: En los últimos años se han desarrollado intervenciones comunitarias que pretenden ofrecer un estímulo para dejar de fumar a los fumadores que se plantean hacerlo, entre las que se encuentra la iniciativa «Quit and Win» («Déjalo y Gana»), promovida por la Organización Mundial de la Salud. En este estudio se evalúa el impacto de la intervención en una muestra de los participantes en la edición de 1996 de la ciudad de Barcelona.
Métodos: Al año del concurso se realizó un cuestionario telefónico de seguimiento a una muestra de un tercio de los participantes, preguntando sobre la situación actual en relación al hábito tabáquico, así como detalles de la participación en el concurso, incluyendo motivación y abstención durante la totalidad del período del concurso.
Resultados: Un total de 941 tarjetas válidas fueron recibidas correspondientes a residentes en Barcelona, lo que representa un índice de participación del 0,23% de la totalidad de fumadores. Se eligieron para el seguimiento 307 personas, de las que 18 fueron excluidas por tratarse de ex-fumadores. De los restantes 289 participantes, se obtuvo respuesta válida de 196 personas, de las que 82 (41,8%) se encontraban abstinentes en el momento de la encuesta. La intención de dejar de fumar definitivamente como principal motivación para inscribirse en el concurso, y el mantenimiento de la abstinencia durante la totalidad de la duración del concurso (un mes) se asociaron significativamente a la abstención al año. La concordancia global de la declaración de los participantes y la declaración de los testimonios en una submuestra (n=18) fue del 81,3%.
Conclusiones: Al año de la intervención se ha observado una elevada proporción de fumadores abstinentes, superior a la descrita en anteriores estudios, que podrían explicarse en parte por la autoselección de los participantes que respondieron en el seguimiento. En conjunto, este tipo de iniciativas pueden ser útiles para promover el abandono en personas predispuestas.